Solapas principales
-
9 de septiembre de 1922 – Nace Hans Georg Dehmelt, Premio Nobel Física por su contribución al avance de la microfísica
Físico y profesor universitario alemán-estadounidense que investigó sobre los componentes primarios de la materia y sus métodos de aislamiento, permitiendo un gran avance de la microfísica.
Sus estudios le llevaron a poder aislar, durante horas, un electrón lo que le facultó para poder estudiarlo en profundidad y realizar medidas de gran precisión sobre sus propiedades. Después de eso, perfeccionó la técnica y logró incrementar la precisión de las mediciones de las frecuencias atómicas y de las transacciones entre niveles de energía atómica,
En 1989, recibió el Premio Nobel de Física, que compartió con los estadounidenses Norman Foster Ramsey y Wolfgang Paul por la suma de sus aportaciones a la microfísica moderna.
Si quieres saber más sobre este científico, haz clic en el siguiente enlace: Hans Georg Dehmelt
-
9 de septiembre de 1928 – Nace Vera Kistiakowsky, estudió química nuclear, física nuclear, física de partículas y astrofísica
Experta en física de partículas experimental y astrofísica obseravcional tiene un doctorado en Química por la Universidad de California, realizó una beca postdoctoral trabajando en física nuclear experimental con Luis Walter Álvarez y trabajó como investigadora asociada en el departamento de física ayudando a Chien-Shiung Wu (física estadounidense experta en radiactividad).
Entre 1963 y 1971, trabajó como profesora e investigadora en el departamento de física y en el Laboratorio de Ciencias Nucleares del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), convirtiéndose así la primera mujer en hacerlo.
Por aquel entonces, también comenzó por abogar por el avance del a mujer en la ciencia y convertirse en una gran activista de esta causa.
Si quieres saber más sobre esta científica, haz clic en el siguiente enlace: Vera Kistiakowsky