Aprende "ConCiencia"
Conferencias y talleres online de 1h de duración, cuyo objetivo es concienciar a la sociedad de la importancia de la Ciencia.
Replicar las reacciones de fusión que tienen lugar en las estrellas con el objetivo de producir energía eléctrica ha sido el objetivo de muchas generaciones de físicos e ingenieros. Un objetivo que, desde 2006, es ampliamente compartido por los gobiernos de las principales potencias mundiales y que se materializa en una cooperación a gran escala, sin precedentes en el ámbito de la energía: el proyecto ITER.
Esta conferencia, "ITER, construyendo un Sol en la Tierra", nos introducirá a los principios básicos de la fusión, tanto físicos como tecnológicos, y se extenderá en los logros alcanzados en la construcción de ITER, el Tokamak que aspira a la producción de 500MW de energía de fusión.
Todo ello de la mano de Jesus Izquierdo, doctor en Ingeniería Nuclear y actualmente adjunto al Ingeniero Jefe de Agencia Europea de la Fusión (F4E) como responsable de Integración Técnica en la División de Ingeniería en el proyecto ITER.
Anteriores Conferencias y Talleres
¿Cómo serán los reactores del futuro?
La quinta conferencia de este ciclo versó sobre “¿Cómo serán los reactores del futuro?” y fue impartida por Gonzalo Jiménez, Licenciado en Física, Máster en Generación Eléctrica y Máster y Doctorado en Ciencia y Tecnología Nuclear.
Video y presentación de la conferencia
Cómo divulgar ciencia y no aburrir en el intento
Continuando con la cuarta conferencia de este ciclo “Cómo divulgar ciencia y no aburrir en el intento”, dos grandes divulgadores científicos como son @OperadorNuclear (Alfredo García) y @JaSantaolalla (Javier Santaolalla), que tuvieron un encuentro en vivo, a través de nuestro canal de Youtube.
Tecnología Nuclear y Medio Ambiente, ¿es posible?
La tercera conferencia de este ciclo fue “Tecnología Nuclear y Medio Ambiente, ¿es posible?”, impartida por Almudena Real Gallego, Investigadora del CIEMAT y Doctora en Ciencias Biológicas
Video y presentación de la conferencia
La Magia para Divulgar la Ciencia
La segunda conferencia de este ciclo fue “La Magia para Divulgar la Ciencia”, impartida por García Álvarez Gragera, Experto en inteligencia y emociones dentro del aula
Video y presentación de la conferencia
El gas radón, el gran desconocido
La primera conferencia de esta iniciativa fue “El gas radón, el gran desconocido”, impartida por José Luis Gutiérrez Villanueva, Dr. en Ciencias Físicas y experto en medición del radón.
Video y presentación de la conferencia